El género del terror, en el cine, tuvo sus buenos momentos. La gente no estaba preparada para ver historias de terror en la pantalla grande, y en sus principios, un buen relato y algo de suspenso ya hacían poner los pelos de punta a cualquier espectador. Un grito perdido en la noche, una sombra acechante y hasta un silencio prolongado podían hacer transpirar a quien esté sentado en la butaca. A medida que el tiempo pasó, las técnicas y efectos de las grandes producciones fueron mejorando, y con ellas, las exigencias del público. De a poco, no alcanzaba con una silueta a trasluz de una ventana, y la gente, acostumbrada, pedía más. Se fue subiendo la apuesta paulatinamente. Se empezaron a mostrar cosas que antes eran inimaginables. Seres monstruosos en un principio, luego algo de sangre. El terror empezó a enfocarse en mostrar más el sufrimiento de la víctima. Órganos a la vista, sangre por las paredes, posesiones, muertos colgando, torturas. Toda clase de morbo fue permitiéndose con la intención de provocar un susto en un público que cada vez estaba más acostumbrado a ver estas cosas, y era más difícil de provocar una emoción.
Hoy en día, provocar miedo es una tarea difícil. Algunos lo están logrando, tomando caminos alternativos a los que son los cliché del cine del terror. Personalmente, recomiendo REC (la primera), donde se uso una técnica y un estilo de relato distinto y que realmente funciona.
El género del terror es algo que tengo pendiente, realmente me gustaría hacer algo referido a eso desde la animación (algo que considero muy difícil). Creo que es muy importante poner las fichas en el sentido argumental y en el diseño y el arte de la historia, creando villanos y lugares que realmente agregue terror y desesperación, pero también buscar nuevas formas de generar terror, nuevas técnicas y recursos narrativos. Espero algún dia poder lograrlo.
De momento dejo una imagen monstruosa, que pongo en un tamaño reducido para protección a los menores que puedan ver este blog.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario